Hay mucho por aprender en cuanto al cuidado del medio ambiente, mencionaremos algunos que para nosotros son basicos pero muy importante, para este fin.
- Cambiar las lámparas comunes por las de bajo consumo (si cada casa cambiara sólo una lámpara, equivaldría a sacar de circulación a un millón de automóviles, al principio gastarás en el cambio, pero a la larga reduces tu consumo pues cada uno de éstos focos tiene una vida más larga de uso).
- Desconectar la PC por la noche o cuando no se use, al igual que otros electrodomésticos (la mayoría consume electricidad aunque no se los esté utilizando, ahorro de luz).
- Secar la ropa al sol (ahorra recursos y dinero).
- Aprovechar el papel al escribir, imprimir ambos lados de cada hoja, reciclar o comprar papel reciclado o simplemente no usar papel (un oficinista desperdicia 75 Kg de papel al año).
- Bañarse en pareja (ahorra agua y ayuda a producir niños ecológicos).
- Plantar un árbol y cuidarlo. (es bueno para el aire, la tierra y los animales, produce sombra, frutos y flores y hasta eleva el valor de una propiedad).
- Planear los quehaceres (uniendo varios viajes en uno, se puede ahorrar combustible -propio o del transporte público-, dinero y, especialmente, tiempo).
- Cuidar espacios públicos (si no hay cestos de basura en la playa, la plaza u otros lugares, no está de más llevar unas bolsas para residuos; las costumbres se transmitirán a las personas que te vean en esta actitud).
- Trabajar desde casa (siempre que se pueda y el jefe lo permita, esta práctica ahorra dinero y combustible, reduce la polución y el stress, y permite trabajar en pijama).
- Reducir el correo basura (miles de millones de árboles van de puerta a puerta en forma de folletos, volantes y publicidad basura -spam-; en lugar de tirarlos, se pueden juntar para enviarlos a un centro de reciclaje, o darles algún uso que valga la pena y solicitar que te hagan llegar la publicidad de tus proveedores vía mail).
- Usar el servicio de información en lugar de la guía telefónica y reciclar las anteriores (es fácil pedir que no la envíen más; las guías, además de destruir bosques completos, representan ¡el 10%! de los desperdicios de una ciudad grande).
- Descargar el software y la música en linea, siempre que sea posible (al comprar un programa o música, suele venir en un CD o DVD, o sea, 30.000.0000 de discos al año que están hechos de materiales tóxicos no biodegradables).
- Apagar el contestador telefónico (las máquinas contestadoras, ya sean físicas o virtuales, consumen energía las 24 horas del día; apagarlas si no se les da un uso indispensable significa ahorrar miles de millones de kilovatios por año).
- Pedir los estados de cuenta online y hacer los pagos por este medio (en un futuro ideal, salvaría cientos de miles de millones de árboles al año y evitaría decenas de miles de millones de toneladas de CO2 y millones de kilos de desperdicios sólidos).
- Usar pilas y baterías recargables (se producen alrededor de 15 mil millones de baterías alcalinas, la mayoría no son recicladas; un cargador, además, te puede salvar cuando todos los negocios están cerrados).
Si tomamos estos conocimientos elementales y los compartimos con nuestros conocidos, podemos llegar a cambiar el mundo en un verdadero sentido; es posible). Apreciar el esfuerzo que haces todos los días al realizar estos pequeños tips y realmente creer que estás haciendo un cambio, porque con la actitud negativa de: "para qué lo hago si mis vecinos no..." hacen que te unas a las gentes que poco les importa su casa, su vida y su planeta.. Cada aportación es importante!, recuérdalo!
Referencia: Aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario