martes, 9 de agosto de 2011

Facebook - Reconociendo y evitando timos


“Cada minuto que pasa hay un usuario estafado”. Ya hemos visto muchos los fraudes comunes que existen en Facebook y porque no decirlo en todo medio donde haya un ingenuo -mañana podemos ser nosotros-, pues entre los mas conocidos tenemos el “botón de no me gusta de Facebook”, el “rastreador de quien visito nuestro perfil” (que supuestamente le dice a usted quién visita su perfil) y los trucos de “mira este vídeo”, Chris Boyd, investigador de amenazas de la firma británica GFI Software comenta “Uno pensaría que la gente no seguiría cayendo en las mismas trampas”. Pero, como lo mencione al principio, sigue pasando. Resistir el impulso de hacer clic puede ser difícil y los estafadores lo saben. Ellos se valen de la curiosidad y la confianza de los usuarios, así como de su propia capacidad para disfrazar las estafas como promociones legítimas en línea. Por suerte, hay muchas precauciones que mencionaremos para reducir la probabilidad de estafa.

¿Si hubieramos sido estafados inmediatamente sigamos los siguientes pasos?

Si encuentra que ha sido estafado, primero borre la aplicación culpable (Cuenta->Configuración de la Privacidad, luego ‘Edita tu Configuración’ “debajo de 'Aplicaciones y sitios webs’”, procedemos a ‘Editar la Configuración’ “a la derecha de ‘Aplicaciones que utilizas'” y pulse la ‘x’ situada junto a la aplicación que quiere borrar). Entonces borre cualquier mensaje que la aplicación haya hecho en su nombre, alerte a sus amigos de lo que pasó y cambie la contraseña de su cuenta de Facebook, siguiendo los mismos pasos puede configurar mucho mas en cuanto a la Privacidad en Facebook.

Estas son algunas sugerencias específicas:
  • Verifique los autores de las aplicaciones. Pulse el nombre del autor y sígalo a la página principal de la aplicación. Busque cualquier cosa que parezca rara o no profesional. Realice una búsqueda en Google con el nombre de la aplicación y del autor.
  • Indague acerca de las experiencias de otros usuarios. Una simple búsqueda puede producir resultados que le indiquen lo que es legítimo y lo que no.
  • No divulgue su información personal (incluidos su nombre y contraseña de Facebook) a nadie, a menos que esté seguro de la legitimidad del destinatario y de la seguridad del canal de distribución.
  • Sea consciente de que su seguridad en las redes sociales depende en parte de las precauciones que tomen los que pertenecen a su red.
  • Tal vez no sea una ciencia, pero los expertos de seguridad dicen que es su mejor protección: “Tenga cuidado donde hace clic”.

Referencia: Aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario