El título, se hará cargo de explicar el contenido de la presente información, vemos conveniente colocar algunas que a nuestro parecer, y también para muchos les parece curioso:
- Apple: Algo tan simple como que es la fruta favorita de Steve Jobs. En los inicios de la compañía esta llevaba un retraso de seis meses para escoger un nombre que la representase a efectos legales, así que Jobs amenazó a sus socios que llamaría a su compañía Manzana si no se les ocurría uno mejor para las 5 de la tarde.
- Adobe: Detrás de la casa de uno de los fundadores pasaba un río en Los Altos, California, pasaba un pequeño río que se llamaba así.
- Cisco: No se trata de un acrónimo, como puede parecer en un principio, sino de la abreviatura de la maravillosa ciudad de San Francisco, aunque su sede se encuentra actualmente en San José.
- Google: El origen de la compañía del buscador sí que es relativamente conocido, al intentar encontrar un nombre para el número de cosas que podrías encontrar con el motor de búsqueda le dieron el nombre de Googol, una palabra de origen ruso y connotaciones matemáticas que representa un 1 y cien 0 (número mayor, por cierto, que el número de átomos que hay en todo el universo). Sin embargo, un inversor escribió mal el nombre y puso ‘Google’, el resto, como suelen decir, es historia.
- Hewlett Packard: Esta es de las buenas, Bill Hewlett y David Packard tiraron una moneda al aire para decidir si su compañía se llamaría Hewlett Packard o Packard-Hewlett, o lo que es lo mismo, el origen del nombre de una de las compañías más importantes del planeta se decidió al azar, no dudéis que un 50% de los universos paralelos la compañía se llama Packard Hewlett (o no).
- IBM: más simple imposible, son las siglas de International Business Machines, o Máquinas de Negocios Internacionales, por raro que suene al traducirlo al español.
- Intel: Originariamente se iba a llamar ‘Moore Noyce’, por sus fundadores Gordon Moore y Bob Noyce, pero curiosamente ya estaba cogido por una cadena de hoteles (En serio ¿cuáles eran las posibilidades?) así que acabaron llamándola Intel como acrónimo de Integrated Electronics, todo un acierto sin duda, se me haría raro escribiros esto usando un procesador Moore Noyce i5.
- Microsoft: No es demasiado difícil, el acrónimo de Microcomputer Software, al principio llevaba el guión: Micro-soft, posteriormente lo acabaron quitando.
- Red Hat: Marc Ewing, creador de la distro de Linux, era conocido en su época estudiantil por usar un sombrero rojo, que un buen día perdió, angustiado, estuvo buscándolo durante muchísimo tiempo. En el manual de la primera versión de Red Hat hay un llamamiento de Ewing para que quien tenga su sombrero se lo devuelva.
Referencia: Aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario